LAS INICIATIVAS DE LA PRESIDENTA SON PRIORIDADES PARA MORENA EN EL SENADO: ANTONINO MORALES

• Se revisará agenda de pendientes y nuevas iniciativas que consolidan el segundo piso de la cuarta transformación
• Anunció que presentará iniciativa para agilizar la entrega de títulos académicos, que hoy tardan hasta un año

La bancada de Morena en el Senado llega unida y fortalecida para aprobar el paquete de iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum a partir de este 1 de septiembre, aseguró el senador Morales Toledo, quien resaltó que entre las prioridades estarán las iniciativas referentes a la Ley Aduanera, Ley General de Salud, para combatir la extorsión y, además, el paquete económico 2026.

Indicó que la reunión plenaria de la bancada se analizaron las iniciativas que el Ejecutivo presentará para fortalecer el marco jurídico que aún están pendientes, como leyes secundarias para dar herramientas a las personas juzgadoras que entrarán en funciones, así como regular los llamados “jueces sin rostro”.

“Modificar la Ley de Amparo para reducir los tiempos en todos los procedimientos es muy relevante para que la justicia sea expedita”.

Apuntó que las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a fin de establecer plazos y fortalecer la estructura del sistema de procuración e impartición de justicia, fue recibida por la Comisión Permanente, por lo que procesamiento será ágil y estará aprobadas en septiembre.

En cuanto a los “jueces sin rostro”, Morales Toledo explicó que la propuesta presidencial considera que esta figura sea temporal, que se realice una valoración caso por caso y que las medidas de protección sean autorizadas, previa solicitud del Ministerio Público o la autoridad judicial competente.

“La presidenta está comprometida con fortalecer los mecanismos para combatir delitos de alto impacto, por lo que enviará una propuesta de Ley General contra la Extorsión, de tal manera que se persiga de oficio en todo el país, lo que implicará una modificación al artículo 73 constitucional”.

En materia de facultades exclusivas del Senado, recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que a finales de septiembre inician las negociaciones para revisar el acuerdo comercial trilateral con Estados Unidos y Canadá conocido como el TMEC, por lo que será prioridad para esta cámara acompañar esas negociaciones, a fin de ratificarlo en su momento.

En lo particular, el legislador zapoteco confirmó que impulsará una serie de reformas para proteger el patrimonio cultural, material e inmaterial, de los pueblos originarios y afromexicano, que considera aspectos del reciente caso de apropiación cultural cometida por la empresa Adidas contra el pueblo de Villa Hidalgo Yalalag, “y esta propuesta acompañará a la iniciativa que la presidenta anunció”.

“Presentaré una reforma para agilizar la entrega de títulos profesionales, pues el retraso en la entrega de este documento complica a quienes terminan sus estudios profesionales colocarse en el marcado laboral”.

El legislador zapoteco añadió que presentará una propuesta para afectar el uso de la tecnología que emplea el crimen organizado para atacar a las fuerzas de seguridad y que acompañará a su iniciativa, que ya está siendo analizada en comisiones, para regular la venta de drones en plataformas digitales.

Finalmente, el senador Antonino Morales Toledo señaló que se apoyará el paquete presupuestal para 2026, donde al Senado le corresponde discutir y aprobar la Ley de Ingresos, “y donde pondremos todo nuestro interés en que haya recursos para consolidar los programas sociales que están sacando a los mexicanos de la pobreza, pero también en aquellos rubros que se deberán fortalecer como el apoyo a los consulados en Estados Unidos”.