· Con el programa “Avancemos por la Igualdad” también se impulsa el desarrollo económico local
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.– A fin de fortalecer el desarrollo económico como una herramienta clave en la prevención de la violencia de género, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SM) Oaxaca, Anahí Sarmiento Pérez asistió a la graduación de un grupo de emprendedoras que concluyeron con éxito su formación en el programa “Avancemos por la Igualdad”.
La iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres es un instrumento estratégico que favorece la transversalización de la política de igualdad de género; así como ha permitido a las oaxaqueñas desarrollar habilidades empresariales, fortalecer sus capacidades financieras y acceder a redes de apoyo que potencian su participación activa en la economía local.
De esta manera, Sarmiento Pérez celebró los logros de las participantes, toda vez que esta acción forma parte del esfuerzo integral del Gobierno del Estado para garantizar a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos.
Asimismo, reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo las políticas públicas con enfoque de género.
En tanto, la representante interina de la ONU Mujeres en México, Moni Pizani Orsini reconoció la voluntad política de Oaxaca para articular esfuerzos interinstitucionales que promuevan la igualdad sustantiva y señaló que, el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para cerrar brechas estructurales y construir sociedades más equitativas.
Mientras que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles mencionó la necesidad de impulsar un modelo económico más incluyente y justo.
Durante el encuentro también se presentaron los adelantos del programa Avancemos por la Igualdad (API), el progreso del Sistema de Cuidados y las acciones de empoderamiento económico en favor de las mujeres oaxaqueñas.
Estas acciones representan un paso más hacia un Oaxaca justo, igualitario y próspero, donde las mujeres son protagonistas del desarrollo y agentes de cambio en sus comunidades.