Juan LÓPEZ BOHÓRQUEZ
Nueve de agosto de 2014.-Venta de películas y videos, ropa típica, desde camisas, blusas, colchas, y más allá, frutas de la temporada, junto al Palacio de Gobierno, fritangas, y comida diversa, por otro lado, venta de hamacas de vistosos colores, y en otros puestos, libros de cultura popular, y los hay, los que destacan las teorías Marxistas-Leninistas que tuvieron algún auge en el siglo pasado, en las Europas comunistas, que luego sucumbieron ante el peso y avance del capitalismo, mismo que hoy nos proporciona entre lujos y comodidades, más que nada necesarias, como el automóvil, la instantánea comunicación digital, que en sus inicios denominaron efectos de la globalización.
Hoy, ya nadie se acuerda de todo eso, solamente se disfruta y busca la creciente adquisición de estos menesteres que permiten la vida más cómoda, al tener mejor comunicación con amigos y familiares, además, obviamente, del mundo de los negocios, ó al menos, de actividades comerciales, de entre la oferta y la demanda.
-Y seguimos en nuestro cotidiano recorrido, disfrutando de puestos que venden “mayones térmicos”,o sea, la moda que Ud. busca, la encuentra en los comercios ambulantes y semifijos, del zócalo y la Alameda de león, donde dicen que los puestos tienen un costo de entre 17,500 pesos a 120 mil, dependiendo de la ubicación; vaya a ud. a saber, quien suple a aquél líder que los monitoreaba y que ahora es perseguido como presunto.
-La extraordinaria sensibilidad de los artesanos oaxaqueños elaborando múltiples figuras de cerámica, como de alambres: elefantes, y todo animal o personaje que se les ponga enfrente, lo mimetizan a la vista y gusto del potencial comprador; se atraviesa el vendedor de arándano, el extraordinario fruto bueno para la salud.
Los hay quienes expenden souvenirs de todo tipo, y cuarzos de múltiples colores y formas, con sus hilos para llevarse al cuello, y más, muchos productos de procedencia regional, nacional y hasta internacional, es decir, transnacionales o artículos piratas.
-Y lo más sorprendente: todo tipo de gente, de potenciales o efectivos consumidores acuden, ya sea porque es su paso con rumbo a su casa o a sus negocios, ó simplemente, por ver o adquirir productos a bajo costo y en multicidad de presentaciones de ingenio o novedades artísticas o de alguna utilidad individual o para el hogar.
-Y no falta el turismo norteamericano, principalmente, que se confunde en su paso, con los nacionales y locales nitos, y cada quién a lo suyo, con la alegría en sus rostros, con la sonrisa a flor de labio, avanzan, se detienen, observan, preguntan, prosiguen en un ambiente de mucha cordialidad y respeto, y más allá, hombres y mujeres descansando aparentemente, en los contados espacios que pudiesen escapar, porque hasta el de los boleros, fueron casi casi, “confiscados”, quizás para que recuerden que hay que “talacharle”, para adquirir el pan de cada día, en lugar de cómodo lugar fijo; cosas del Movimiento (¡?).
-Claro, los que van de paso, le echan un ojo al gato y otro al garabato: checan si aún hay iglús magisteriales, o de cuántas cuadras ya avanzaron en sus improvisados iglús cerrados en días anteriores, pero con presencia dentro; hoy, todas parecen cobrar vida, porque esta tarde entregarán su anteproyecto de Ley Estatal de la Educación (Plan Estatal de Transformación para la Educación en Oaxaca), (PTEO), al Gobernador del Estado, vía Cámara de Diputados, como ya sucedió en la pasada sesión del congreso, donde en menos de media hora, los partidos políticos –PRI y PAN- entregaron la propia a la formalidad congresista.
En fin, hay vida en toda forma, en el zócalo y parte de la Alameda de León, dentro y fuera de los iglús (casas de campaña), ya con presencia de normalistas sosteniendo ideas para sus pases automáticos y comisiones de representación de la S-22, que hoy, particularmente, los maestros, como se les conoce, se preparan a efectuar sus clásicas marchas por los 4 puntos cardinales para arribar precisamente al zócalo, donde están sus compañeros y los “normalistas”, para fortalecer su exigencia del PTEO ante el titular del Poder Ejecutivo.
-¡Ahhh!!!… se me olvidaba: es Oaxaca, la capital del estado del mismo nombre, donde suceden estas ricas expresiones a cual más democrática y participativa./