La fracción parlamentaria de diputados Priistas en el congreso del Estado, dieron a conocer la mañana de este martes en rueda de prensa su postura sobre la Reforma Educativa en el Estado de Oaxaca.
Dijeron en voz de sus Coordinador y Presidente de la Junta de Coordinación Política Alejandro Avilés Álvarez, que En el pleno ejercicio de sus facultades y atribuciones, el Grupo Parlamentario del PRI, no se excluirá de la propuesta, de la discusión y del análisis legislativo que supone la Reforma Educativa.
No existe ningún albazo legislativo, aseguró, pues dijo que; la presentación de una iniciativa es el principio del proceso legislativo.
Y añadió, que después de presentarla al pleno, esta se turnará a la Comisión Permanente de Educación, donde en conjunto con las otras propuestas que existen y junto con la que proponga el Ejecutivo del Estado, proseguirá al análisis y la aprobación en primer término de un proyecto de dictamen.
Detalló que Posterior a la aprobación del Dictamen en Comisión. Este deberá ser enviado al pleno, para su discusión y aprobación en lo general; después se realizará en lo particular, donde todos los legisladores están en la posibilidad de reservar los títulos, capítulos y artículos que consideren pertinentes para su discusión y posible modificación, a decisión del pleno.
Incluso, dijo, después de la aprobación del Proyecto de Decreto, este se remite al Titular del Ejecutivo, para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y es entonces cuando la ley entra en vigor.
Señaló el Legislador Priista, que Hoy en el Congreso de Oaxaca, se encuentra el foro y la arena política central de la agenda del Estado. “No hay que temer al debate”, Exhortó, , ni al disenso. La discusión e intercambio de ideas que supone el debate parlamentario, siempre fortalece a que en la aprobación de leyes, prevalezca el interés general.
Está no será La excepción y en La discusión de La reforma Educativa, El PRI privilegiará El interés de una Educaciónn de Calidad y de La transformaciónn de Oaxaca.
Sostuvo que La iniciativa de ley estatal de educación que presentaron como fracción, esta armonizada con la ley general de educación, está acorde a los tiempos actuales pero sobre todo responde al interés supremo de dar a los niños, niñas y jóvenes un marco legal que garantice la educación de calidad, que respeta la multiculturalidad de nuestro estado. La educación indígena y nuestra riqueza cultural que tanto nos enorgullece forman parte de esta iniciativa.
Finalmente dijo que Los derechos laborales de los trabajadores están garantizados, no existe la mínima pretensión de dañar, al contrario debemos actuar con responsabilidad, tenemos un gran reto, pero si anteponemos el derecho fundamental de la educación de nuestros niños y jóvenes, ahí encontraremos inmensa coincidencia.