Ante la inseguridad que vive el Estado y con el objetivo de dar una respuesta normativa a cada uno de los sectores que han sido víctima de los efectos de estadevastadora situación, El Diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura local, Manuel Andrés García Díaz, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por la que se crea la Ley de Protección al ejercicio delperiodismo para el Estado de Oaxaca.
Lo anterior luego de señalar que en la actualidad, los Oaxaqueños han sido afectados física, patrimonial, social y psicológicamente, así como sus derechos humanos han sido claramente vulnerados.
“Hoy resalto dos derechos tan importantes como son: la libertad de expresión y el derecho a la información; que se pueden convertir en una amplia zona de silencio, ambos derechos comprenden la libertad de buscar, recibir y difundirideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, en forma impresa, artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”, recalcó.
El legislador Zaachileño lamentó que en México, como en otros Países pareciera que ejercer el periodismo es una cuestión de peligro, porque quienes llevan a cabo este respetable trabajo se han convertido en un sector vulnerable, en un sector objeto de amenazas, agresiones físicas, secuestros, desapariciones y asesinatos que provienen de diversos actores y sectores.
Sobre esto el Diputado tricolor señaló que son decenas de agresiones, golpes y maltratos los que han sufrido los reporteros, los gráficos y camarógrafos.
“Es por ello, que debe ser un imperativo la aplicación de un mecanismo de protección al periodista en situación de riesgo, es por ello, que debe buscarse una acción efectiva que salvaguarde la integridad física del mismo”, subrayó el Legislador.
La Iniciativa impulsada por Manuel García Díaz busca reivindicar esos derechos que están ausentes en la legislación Estatal, como lo es el secreto profesional, la cláusula de conciencia, el acceso a las fuentes de información, deautor y firma, a la capacitación continua; y a la protección en coberturas de alto riesgo y a la seguridad.
El también Presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales explicó que la presente iniciativa consiste en incorporar los derechos de libertad de expresión y de información que le dan base al periodismo, perodesde una perspectiva ciudadana, lo cual nos lleva a establecer un marco valorativamente democrático; donde exista una pluralidad de opiniones y de información, pero con responsabilidad social de los actores, sin faltar a lafunción del servicio público de los medios de comunicación.
El Legislador local aseveró que la finalidad es que por primera vez en Oaxaca se cuente con el mayor número de derechos profesionales de los periodistas y comunicadores; así como un marco de derechos de seguridad social, ysiempre con un esquema de corresponsabilidad de los periodistas con el Estado.
Asimismo destacó que los ciudadanos tendrán las garantías para un ejercicio de las libertades de expresión mediante de un denominado Observatorio Ciudadano de la Comunicación Social que ya se tiene previamente considerado.
De la misma forma manifestó que este proyecto de Ley pretende ser incluyente, porque la libertad de expresión significa pluralidad de voces, generadora del debate, y de igualdad; Consolida el fortalecimiento y respeto a losderechos para el ejercicio del periodismo, que conlleva a solidificar el estado de derecho, y obliga además a la respetuosa actuación de las dependencias del Estado.
“Porque una sociedad informada, es una sociedad participativa, con argumentos para la toma de decisiones, sin duda, es aquí cuando se produce el cambio social; cuando la libertad de opiniones y voces fluyen sin cortapisas, perolo más importante, es que aquí, con estos derechos, comienzan a construirse los cimientos de una sociedad verdaderamente democrática”, concluyó el representante popular