PRD PROPONE SANCIONAR A QUIEN HOSTIGUE EN COBRANZA

·         Partido Verde y PRI solicita de obvia y urgente resolución verificación ambiental de empresas de la Cuenca

·        Pleno elige al Dr. Marcelo Fidias Noguera Sánchez, como consejero de la Comisión de Arbitraje Médico

San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 21 enero 2015.- El pleno cameral de la LXII Legislatura aprobó de urgente y obvia resolución, el Punto de Acuerdo presentado por los diputados del Partido Verde, Carlos Alberto Vera Vidal, Alejandro Avilés Álvarez, Juan José Moreno Sada y Gustavo Díaz Sánchez, Integrantes de la Fracción Parlamentaria del PRI, por el que el Poder Legislativo exhorta al  Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, a fin que realice un programa de vigilancia en materia ambiental a empresas de la región de la Cuenca del Papaloapan “que por su naturaleza originen desechos para su funcionamiento”.

Dijeron que el problema presentado en el río Tonto, donde se dio una mortandad de peces, es un foco de atención inmediata. Por ello también pidieron que el Congreso –solicitud aprobada por mayoría— exija a la Delegación de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa) para que dé cuenta al Congreso oaxaqueño de los resultados del programa nacional de Auditoría ambiental 2014.

Reducir excesos y abuso de despachos de cobranza: PRD

Con la premisa de salvaguardar el  bien patrimonial de la comunidad oaxaqueña, la diputada Juanita Arcelia Cruz Cruz, integrante de la fracción parlamentaria del PRD, propuso al pleno cameral “sancionar a las personas o despachos jurídicos que mediante violencia y hostigamiento realicen el cobro de adeudos”.

Eligen al Dr. Marcelo Fidias Noguera Sánchez, como consejero de la Comisión de Arbitraje MédicoPara evitar que la ciudadanía se vea afectada por las practicas de cobranza hostil y amenazante que realizan despachos y particulares,  Juanita Cruz Cruz propuso ante el pleno  la adición del Título décimo quinto denominado Delitos contra la Paz y la Seguridad de las personas, el capítulo I Bis de la cobranza ilícita, y el artículo 266 Bis del código penal  estatal.

En su exposición de motivos, la diputada de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD)  Juanita Cruz Cruz,  indicó que la desaceleración economía en el país ha propiciado bajo poder adquisitivo y con ello que “la población se vea en la necesidad de pedir o aceptar créditos,  para adquirir bienes a crédito”.

Sin embargo, agregó, ante imponderables de insolvencia se le suma el de la cobranza extrajudicial. Práctica que representa el exceso y abuso de estos despachos para requerir el pago, “violentando los derechos fundamentales como la paz y seguridad jurídica de los ciudadanos”.

Aseguró que la iniciativa presentada busca sancionar a las personas de  despachos jurídicos, contables, de cobranza o cualquier otro que represente entidades financieras, tiendas departamentales  o instituciones que otorgue un crédito y  tras amenazas, violencia, intimidación y hostigamiento, pretendan cobrar el saldo de una deuda contraída.

“Lo que se pretende es impedir que cualquier particular ocupe los medios propios para realizar cobros o deudas que pudieran entenderse como extrajudiciales, utilizando métodos ilícitos con la finalidad de obtener su pago, atentando contra la paz y seguridad de las personas”, aclaró la diputada.

Elijen a consejero médico

En los dictámenes aprobados de la Comisión Permanente de Salud Pública,  el Pleno Cameral dio entrada y eligió  –de la terna enviada por el Jefe del ejecutivo estatal– al doctor Marcelo Fidias Noguera Sánchez, como nuevo consejero de la Comisión  Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca. Cargo que desempeñará hasta el 30 de abril del 2017.  El Médico Noguera Sánchez fue propuesto junto con las médicas  María de Lourdes escudero morales y Ana Lilia Rojas Lechuga.

En otros dictámenes, la  Comisión permanente presentó un exhorto al Gobierno del Estado para que  se instruya al Secretario de Salud y cumpla con la Norma Oficial Mexicana (NOM-015-SSA2-2010) en lo referente a la prevención, tratamiento y control de la diabetes Miellitus. Igual en dictamen aprobaron se amplié la cobertura de protección a pacientes que padecen hemofilia; insuficiencia renal crónica, así como hepatitis C, dentro del Fondo de protección Contra Gastos Catastróficos y del Catalogo Universal de los Servicios de salud del Seguro popular.

De manera paulatina, la LXII Legislatura sigue sacando pendientes legislativos y mantiene la productividad parlamentaria a favor del pueblo de Oaxaca, sin distinguir quien propone las iniciativas o proyectos “lo que importa es legislar y ser propositivo”, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.