· Participan 742 catedráticos y 32 ponentes especialistas en diversas materias.
· Se realizarán 32 cursos y talleres en siete sedes de esta institución en el estado
Mejorar continuamente la calidad educativa en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEO) es un reto que nos obliga a revisar rigurosamente nuestros esquemas de trabajo, entre ellos, los planes y programas de estudio, señaló el titular de esta institución Víctor Raúl Martínez Vásquez, al poner en marcha la Jornada de Formación Docente 2014.
En la explanada del Plantel 01 en Tlalixtac de Cabrera, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEO) exhortó a los docentes a esforzarse para mejorar las competencias matemáticas y científicas en general, el área comunicativa en español y en inglés y las tecnologías de la información y la comunicación, que –dijo- son una fortaleza que caracteriza al Colegio.
Indicó que los cursos inter semestrales forman parte de las capacitaciones y demuestran el interés y la preocupación de todos en su formación continua, la cual ha impulsado el CECyTEO.
Los cursos inter semestrales se realizan del 21 al 25 de julio, y del 28 de julio al 1 de agosto, en siete sedes: plantel 01, plantel 05, plantel 08, Unidad Deportiva de la UABJO, Centro de capacitación Turística de la Universidad del Mar, Universidad Regional del Sureste y Sala de capacitación de la Dirección Académica.
Junto a los 742 docentes y 32 ponentes especialistas en diversas materias que participan en esta Jornada, Martínez Vásquez abundó que también se está impulsando un Diplomado en Enseñanza de las Matemáticas. Asimismo, se hará otro diplomado en lengua extranjera (inglés). En este sentido adelantó la realización de un curso orientado a consolidar un grupo de formadores propios del Colegio en esta área, para lo cual nos acompañan profesores del Oakland Community College de Michigan.
“En este semestre, a partir de septiembre, tendremos la presencia de dos profesores asistentes en lengua inglesa que obtuvieron una beca, a través de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), para realizar una estadía de un año escolar en el CECyTEO”, recalcó.
Con la presencia del Coordinador de Educación Media Superior y Superior Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes; del Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, Amado Betanzos Santiago, el titular del CECyTEO , exhortó al personal académico a unir esfuerzos, prepararse y aplicar nuevos programas para lograr abatir el abandono escolar.
Durante su intervención, el Director General del Plantel 01, Luis Enrique Blanco Bennets, reconoció el trabajo y esfuerzo realizado por los docentes y los exhortó a seguir impulsando los Programas de CECyTE Leyendo, el Programa de Mantenimiento Correctivo y Preventivo y académicos con la finalidad de seguir contribuyendo a crear una educación integral para los jóvenes.
El Coordinador de Educación Media Superior y Superior Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, celebró de su lado la labor realizada por el CECyTEO en la Educación Media Superior y Superior, por contar con docentes capacitados y por ingresar más planteles al Sistema Nacional de Bachillerato.
Asimismo, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, Amado Betanzos Santiago, dijo que los procesos de capacitación son motores que reviven y motivan a los docentes logrando transmitir estas sensaciones a los estudiantes y fomentar en ellos las competencias.
En la lista de ponentes figuran la Maestra Teresa Elizabeth Delgado Herrera del Instituto de Química de la UNAM; Sarah Lemelin y Robert Bruhn del Oakland Comunity College (OCC), así como catedráticos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Universidad del Mar, la Secretaría de Seguridad Pública, Archivo General del Estado y la Policía Bancaria Industrial y Comercial.