Oaxaca cuenta con una política integral con perspectiva de género; en este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó una serie de actividades en torno al Día Internacional de Mujer; una práctica que la Institución plantea se institucionalice como reconocimiento a la situación actual de la mujer, de una igualdad de hecho, no solo de derecho.
En primer término se entregaron estímulos a las mujeres trabajadoras de la Institución, por su antigüedad y por su e
sfuerzo cotidiano en una área del gobierno que requiere constancia y pasión, muchas veces a costa de la salud física y emocional; paralelamente se instaló una Feria de Servicios Integrales para la mujer, contabilizó la Subprocuradora para la Atención de Delitos por Razón de Género, Iliana Hernández Gómez.
Se realizó, el conversatorio “Violencia de Género Contra las Mujeres, Retos y Perspectivas” en el que participaron víctimas de la violencia de género contra las mujeres, analizando las necesidades de mejorar los estándares de atención, para permitir un efectivo acceso a la justicia de las mujeres.
Dado que el esfuerzo debe ser bilateral, se efectuó la conferencia: “El papel del hombre frente a la Violencia que ejerce” impartida por el Director del Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las Mujeres, Eduardo Liendro, dirigida a Agentes Estatales de Investigación (AEI).
El pasado domingo se efectuó la carrera por la igualdad entre hombres y mujeres, en la que participaron más de 700 personas, pues la Procuraduría está convencida que a través del deporte también se puede contribuir a una vida libre de violencia y a concientizar a la sociedad -a los hombres y a las familias-, de que educar en igualdad prevendrá situaciones disfuncionales y problemas paralelos: violencia intrafamiliar, delincuencia, trata de personas y hasta los feminicidios.
De esta manera, esta semana la PGJE concluyó esta gran jornada, con la exhibición del cortometraje “La Tiricia o como curar la Tristeza” de la Directora Oaxaqueña Ángeles Cruz, misma que proyecta un grito de auxilio, una voz viva de que las mujeres luchan todos los días por romper con roles impuestos relacionado con violencia y malsanas tradiciones; romper con las tristeza es algo muy fuerte, es romper el estado de cosas que dañan, que duelen de sólo escucharlas y que no podemos permitir siga ocurriendo.
La Procuraduría de Justicia seguirá aportando en este gran plan Estatal por la igualdad entre hombres y mujeres por la erradicación de la violencia., el quehacer hoy es más complejo, pues perseguimos los delitos y a los delincuentes, pero también aportamos en la prevención, continuaremos trabajando juntos en construir una sociedad más justa y equitativa en Oaxaca y México.