“En el IEEA la educación va de la mano con el uso de las nuevas tecnologías”

 

Foto 2 TuxtepecSan Juan Bautista Tuxtepec, a 28 de abril de 2014.- Juan Antonio Briones Chávez quien actualmente es apoyo técnico en la Plaza Comunitaria Tuxtepec del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), desde hace once años se ha encargado de enseñar computación a los educandos y prestar servicios en la sala de cómputo de esta plaza.

Juan Antonio cuenta que lo más difícil de su trabajo es lograr que los adultos permanezcan y continúen estudiando ya que, a diferencia de los jóvenes, sus actividades laborales y demás responsabilidades a veces no les dejan tiempo para estudiar.

“La gente adulta, o al menos la mayoría, tiene trabajo o problemas desde el hogar que hacen que se les dificulte más, a diferencia de un joven que no tiene que trabajar y no tiene preocupaciones; la gente adulta tiene muchas más responsabilidades y por eso a veces no pueden continuar con sus estudios”, comenta.

De la misma manera, Briones Chávez menciona que otro problema que se presenta con los educandos adultos es, comenzar a hacer uso de los equipos de cómputo.

“A veces las personas adultas tienen miedo de manejar la tecnología porque piensan que se va a descomponer la computadora, sin embargo poco a poco toman confianza y lo logran”, dice entusiasmado.

El apoyo técnico señala que esta plaza comunitaria cuenta con un aproximado de 300 a 350 alumnos, a los que se les da atención los siete días de la semana, en diversos horarios que se adaptan a las necesidades de los educandos.

Juan Antonio explica que lo que más le gusta de su trabajo es que al enseñar también llega a aprender muchas cosas de los adultos.

“Aunque lo que más me gusta es enseñar, aprendo mucho ya que el conocimiento de ellos es empírico, como bien se dice, más sabe el diablo por viejo que por diablo y aquí se aprende más de ellos que ellos de nosotros”, explica.

El joven instructor, afirma que la satisfacción más grande que le da su trabajo, es ver que sus educandos pierden sus miedos y aprenden a enviar correos, navegar en internet y a comunicarse con sus familiares por medio de la tecnología.

“Lo mejor de esta experiencia es ver a la gente cómo va aprendiendo y van manejando la computadora, cómo envían fotos a sus familiares que viven lejos, se comunican con otro tipo de personas y me fascina, me encanta enseñar, estoy seguro que nací para eso”, platica.

Para Briones Chávez, lo más enriquecedor de su trabajo es que sus educandos y él lleguen a convertirse en buenos amigos.

“Cuando tú le das confianza a las personas se sienten a gusto, te ven como parte de su familia. Incluso tengo alumnos ya grandes que llegan y me abrazan, esa es la confianza que puedes llegar a tener de las personas. Cuando la persona tiene confianza, aprende, en cambio cuando te ven como un maestro hay una barrera, yo rompo esa barrera para ser un amigo, no un maestro”, finaliza.