MUESTRA DE FOTOMICROGRAFÍA CIENTÍFICA EN EL ENCUETRO SUR – SURESTE DE LOS COLEGIOS DE BACHILLERES.

En el marco del Encuentro Sur – Sureste Académico, Cultural y Deportivo que se realiza en Bahías de Huatulco, estudiantes del estado de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Oaxaca, realizaron  “Muestra de Fotomicrografía Científica” en el parque la Crucecita, donde estuvieron presente autoridades académicas de los colegio de bachilleres.

Los estudiantes explicaron que la fotomicrografía científica es  una técnica fotográfica realizada con un microscopio en la que se utilizan muestras a través  de las cuales pasa la luz montadas sobre una preparación de vidrio.

Así mismo expusieron que el procedimiento que crea la imagen, la fotomicroscopia se basa en lentes que por medio de  fotones aumentan una imagen hasta mil veces.

Las muestras expuestas se basaron en temas como: Botánicas, fisiología animal, anatomía de células, reproducción celular, animal o vegetal, procariontes o eucariontes, estructura de hongos y protistas, foraminíferos y plancton, histología de células sanguíneas normales y anormales.

El estado de Veracruz presento: “Corte transversal del Tallo de la Esponja Vegetal”, “Anatomía de una Mosca” y “Larva del Mosquito”

Por su parte el estado de Tabasco expuso: “Algas Diatomeas en Agua de Pantano”, “Tejidos Vegetales”, “Tallo de Calabaza (zapallo)”

Así mismo Chiapas: mostro la fotomicrografía de:”Esclereidas de Pyrus Communis” su objetivo principal era mostrar una de las estructuras que conforman el esclerénquima de las plantas y que le confieren su textura.

Oaxaca presentó: “Tinción de Xilemas de Caña de Azúcar” “Etapas de desarrollo de la abeja melífera” “Plagas en la caña de Azúcar” y “Hongos”; así también Yucatán presento “Eritrocito de Reptil”.

Cabe hacer mención que la directora académica Elizabeth Ramos Aragón, el director de administración y finanzas Rogelio Cadena Espinosa del COBAO, así como directores académicos de los estados participantes cortaron el listón de inauguración para la muestra de  Fotomicrografía Científica.