Tomás MARTÍNEZ BALTAZAR/Yazmin Ram.
El tema de la basura no es un tema privativo del Municipio de Oaxaca de Juárez, sino de 28 municipios conurbados que ahí depositan sus desechos y para esto tenemos que buscar otras alternativas de solución como puede ser el relleno sanitario, mencionó este jueves en entrevista con los medios de comunicación, el Presidente Municipal de la capital oaxaqueña, Javier Villacaña Jiménez.
Adelantó que en días pasados recibió la invitación de una empresa canadiense de la que no proporcionó el nombre, para conocer junto con otros regidores de su Cabildo el proyecto que han aplicado en otros países para generar con la basura energía eléctrica, como Toronto Canadá y China, así como la otra invitación para conocer el funcionamiento con tecnología de punta de los rellenos sanitarios y que prácticamente ya se está poniendo a prueba en el tiradero municipal, desde luego, aclaró, sin perjudicar a la base trabajadora sindical.
Antes, Villacaña Jiménez, en sesión ordinaria de cabildo, afirmó que no se privatizará el tiradero municipal, y se buscará trabajar en el área para poder hacer algo con las más de 600 toneladas de basura que diariamente genera la ciudad de Oaxaca, más las 650 de los municipios conurbados.
El Primer Concejal fue claro al mencionar que cuando recibió esta administración, la anterior autoridad le dejó en servicio para la recolección de basura solamente 28 unidades de las 70 con las que cuenta la dependencia y en menos de 45 días, sostuvo, ya se pusieron en servicio otras 22 haciendo un total de cuarenta.
Dijo que su Gobierno en tan sólo mes y medio de su administración, ha hecho una inversión de 15 millones de pesos para ese rubro, adquiriéndose otros 10 camiones recolectores los cuales serán entregados la próxima semana.