Concluye con éxito campaña de Canje, Donación y Registro Voluntario de armas de fuego

timthumbLa Campaña de Canje, Donación y Registro Voluntario de Armas de Fuego, que puso en  marcha el Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), concluyó con éxito  el pasado 16 de junio con resultados positivos y cumplió con el objetivo de reducir la existencia y la utilización de armas de fuego, así como disminuir el daño que provocan en la sociedad.

 

            El Coordinador de Enlace de la Secretaría General de Gobierno con la SEDENA  para esta campaña, Jorge Guillen Alcalá, señaló que luego de que el pasado 24 de marzo el Gobernador Gabino Cué Monteagudo pusiera en marcha este programa, que se aplica a nivel nacional, se logró el canje de 182 armas cortas y  162 largas, además de 164 cargadores.

 

También se han captado 7 mil 620 cartuchos de diferentes calibres, 14 granadas, un cohete, un proyectil de humo y además se tienen registradas 1,547 armas a nivel estatal.

 

Guillén Alcalá destacó estos logros fueron posibles gracias a la instalación de  módulos en las bases de operación mixta de la SEDENA en Santa María Ixcotel, Loma Bonita, Juxtlahuaca, Huajuapan de León, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Ciudad Ixtepec y Matías Romero, así como en los módulos móviles que llegan a los municipios de las diferentes regiones del estado.

 

Señaló que se mantiene en el anonimato la identidad de quienes acuden a entregar o registrar su arma de fuego y no son sujetos a ninguna investigación, lo cual contribuyó a despertar el interés de las personas que poseen un artefacto de este tipo por sumarse a la campaña.

 

El Coordinador de recordó que para este programa, se destinaron recursos por el orden de los dos millones de pesos. Reiteró que mediante el trabajo coordinado que se lleva a cabo, entre el Gobierno del Estado y la SEDENA, además de disminuir la cantidad de armas de fuego en la población civil coadyuva a garantizar la plena vigencia del Estado de Derecho, proteger los derechos de las personas, así como proporcionar un clima de orden y paz para el desarrollo integral de la entidad.