Redación/TMBINFO
*El curso es dirigido a periodistas y estudiantes de la misma carrera involucrados en el tema.
*el objetivo es proporcionar conocimientos y herramientas básicas sobre ciencia tecnología e innovación.
Este curso fue inaugurado este miercoles en el auditorio del Concejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología COCYT, situado en la calle de García Vigíl 517, en el centro de la ciudad, por el Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el Licenciado Miguel Ángel Muños Navarro, quien estuvo acompañado del Ing. Alberto Sánchez López, director general del Cocyt, así como de los ponentes y periodistas: Manuel Meneses y Verónica Vega.
Con la asistencia de más de cuarenta participantes, Muños Navarro dijo que esta maravillosa oportunidad tiene como fin el propósito de servir a la sociedad a través de compartir la información del acontecer que se da en el medio y sobre todo, con la especialización que demandan los diversos medios de comunicación.
Sostuvo que la ciencia y la tecnología es sin lugar a duda la herramienta de trascender y evolucionar, pues en este caso el interés de un gobierno es el de preparar a los asistentes con ponentes expertos como los compañeros periodistas Manuel Meneses y Verónica Vega, quienes les compartirán sus experiencias en estos tan importantes temas.
Antes de concluir con su discurso el responsable de la comunicación de Gobierno del Estado, reconoció la importancia que tienen en estos tiempos los medios de información, llámese escritos, televisivos, radiofónicos o digitales y las mismas redes sociales para dar a conocer diversos temas de gran relevancia y más cuando se transmiten de manera profesional y con mucho conocimiento.
Recordó que cuando se inició como Coordinador de Comunicación Social en este gobierno, había 182 portales y a la fecha, señala, existen 382, esto quiere decir que personas interesadas en la comunicación cada día son más, pero lo mejor es que cada día surjan comunicadores profesionales con cursos como estos, finalizó.
DESCRIPCIÓN
Este curso abordará principalmente estrategias de comunicación eficaz con temas relacionados a la ciencia, tecnología e innovación, orientados a medios de comunicación, con clases combinadas teóricas y prácticas los días 14 y 15 del presente mes y se pretende que los participantes incursionen en el desarrollo de habilidades del periodismo científico.