En el inicio del ciclo escolar 2014-2015, el Gobierno del Estado atiende casos donde se presentan diferencias entre trabajadores de las secciones 22 y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Como medida de prevención, disuasión y atención, de manera coordinada como responsable en la materia intervienen el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y las secretarías General de Gobierno (SEGEGO) y de Seguridad Pública (SSP) para preservar el orden social.
El lunes 18 de agosto, se reportaron diversos centros de educación básica que presentaron algún tipo de conflictividad o de inconformidad por la presencia de profesores de una u otra sección magisterial.
Tal es el caso de la escuela primaria “Benito Juárez” que se encuentra en la agencia Aguayo, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, que el lunes por la tarde, los padres de familia bloquearon el crucero de la ex Garita para solicitar la asignación del directivo de la institución educativa, siendo atendido por personal del IEEPO.
Asimismo, en la agencia Flor Batavia, Teotilálpam, Cuicatlán, padres familias que respaldan a la sección 59, retuvieron a 6 personas que se identificaron con la sección 22, según los reportes recabados por la Policía Estatal.
Desde las primeras horas de este martes decidieron bloquear la carretera que va de San Felipe Usila hacia Jalapa de Díaz, en la Cuenca del Papaloapam esperando a una comisión de representantes del IEEPO y SEGEGO para instalar una mesa de diálogo, la que disuadió finalmente la tensión existente en la zona, logrando este mismo día por la noche la liberación de las seis personas que se encontraban retenidas.
De igual manera, en la escuela primaria Alfonso Pérez Gasga, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, padres de familia se manifestaron la mañana de este martes por tener algunas inconformidades internas.
En tanto, el IEEPO, la SEGEGO y la SSP realizan acciones para superar las pugnas a través del diálogo y así evitar que se trastoquen los derechos de la niñez y juventud oaxaqueñas.
Entre las escuelas donde se presta atención prioritaria son las ubicadas en la colonia Los Ángeles, Santa cruz Xoxocotlán, Santiago Apóstol, San Sebastián Nicananduta, Santos Reyes Nopala y San Lucas Quiavini.