Mané encabeza Feria de Atención Integral a la Mujer en la Mixteca

13-05-14-Feria de Atención Integral  a la MujerSantiago Huajolotitlán, Oax.- La región Mixteca recibió a la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal DIF, Mané Sánchez Cámara, quien encabezó la Fería de Atención Integral a la Mujer.

 Como sede anfitriona de la feria, el Municipio de Santiago Huajolotitlán recibió la caravana que recorre, en el mes de mayo, las ocho regiones de la entidad.

 La Presidenta del Consejo Consultivo del DIF, dirigió unas palabras a las personas asistentes, en su mayoría mujeres, y les pidió unidad y trabajo en beneficio de la familia.

 “La gran posibilidad que tenemos hoy, es de trabajar unidos, tenemos que hacer a un lado nuestras diferencias,  sólamente está Oaxaca por encima de todos nosotros y creo que eso lo tenemos que llevar en nuestro corazón y en nuestra mente”.

 En ese sentido, destacó la importancia del género femenino en el trabajo y los logros del Sistema DIF del Estado.

 “Recorrimos todo Oaxaca y nos dimos cuenta de que había una problemática muy específica, nos dimos cuenta de que hacía falta un gran respaldo para nuestras mujeres; el programa de Cocinas Comunitarias lo desarrollan 100% las mujeres, es darle a ellas la confianza y el valor de poder llevar adelante a su comunidad”, concluyó.

 Fu el Presidente Municipal de Santiago Huajolotitlán, Santiago Juan Peñaloza Rodríguez, quien se encargó de dar la bienvenida a las autoridades y visitantes a este espacio, y en su discurso expresó: “le decimos a aquellos que piensan distinto a nosotros, que no es dividiendo ni enfrentando al pueblo como podemos avanzar, nuestro pueblo requiere del concurso de todos, por ello los invito a que apostemos al trabajo en beneficio de nuestro municipio”.

 En su oportunidad, la Presidenta del Comité Municipal DIF, Alma Rosa Montes Ortiz, resaltó la importancia que tiene el trabajo del DIF Estatal y de la señora Mané Sánchez Cámara de Cué; por lo que dijo, “juntos podemos erradicar la marginación y a la pobreza”.

 Asimismo, solicitó el apoyo del Gobierno del Estado con actas de nacimiento gratuitas, para cumplir de esta manera con los procesos de inscripción en las escuelas de la comunidad, apoyando de esta manera a la economía de las mujeres y familias mixtecas.

 En entrevista, la Directora General del DIF Estatal, María de Fátima García León, mencionó: “para el DIF Estatal es muy importante que las mujeres se informen de los servicios que prestan diferentes instituciones”, refiriéndose a la trascendencia que tiene esta feria para el beneficio de las mujeres en el estado.

 Servicios que beneficianEl Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA, realizó 21 pruebas de detección de VIH (virus de inmunodeficiencia humana), y atendió dudas de más de 500 personas que se acercaron a solicitar folletos.

 Aproximadamente 80 personas, tanto mujeres como hombres de distintas edades, tuvieron la oportunidad de realizarse cortes de cabello, así como una gran variedad de tratamientos de belleza, ofrecidos por la Academia de Belleza Almarig; atención brindada por 15 avanzadas alumnas de dicha academia.

 230 actas de nacimiento fueron entregadas a las y los asistentes, como parte de la actividad realizada por el Registro Civil de Oaxaca, en concordancia con la solicitud realizada por la presidenta del DIF municipal a la señora Mané Sánchez.

 El Instituto Nacional Electoral le presentó a la ciudadanía una encuesta electrónica, en la que se plantean situaciones de posible discriminación; de igual manera se proporcionó información sobre el trámite de la credencial de elector, así como de la posibilidad de realizar elecciones por medio del voto electrónico.

 La unidad movil de la Secretaría de Salud de Oaxaca, también ofreció información sobre aspectos que infieren en la salud de las mujeres, así como de cualquier integrante de la familia, e hizo entrega de dosis de ácido fólico, vida suero oral y desparasitantes.

 Otros módulos ofrecieron información y seguimiento a las problemáticas que pueden tener las mujeres, como la Secretaría Privada del Gobernador; la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia; la Secretaría del Trabajo; la Procuraduría General de Justicia; la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad; la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, entre otros.

 Al respecto de esta feria, Moisés Herrera Montes, procedente de Guadalupe de Cárdenas, quien acudió a tramitar actualizaciones de actas de nacimiento para sus hijas, dijo estar muy agradecido con los servicios que recibió, ya que también acudió a realizarse un chequeo médico.

 

Como muestra de hospitalidad, cinco cocinas comunitarias, pertenecientes al programa eje de la institución asistencialista de la entidad, ofrecieron platillos que se preparan con los insumos recomendados dentro del Plato del Buen Comer, y proporcionados por el Sistema Estatal DIF. De esa manera, dieron muestra de la calidad de los alimentos que se ofrecen en las cocinas comunitarias.