El presidente Enrique Peña Nieto anunció el paquete de 10 cambios en su gabinete, como parte de la nueva estrategia para los tres años que le quedan a su Gobierno.
En el mensaje ante medios de comunicación, el mandatario expresó que los movimientos se hicieron con el objetivo de hacer frente a las nuevas circunstancias y desafíos que tiene el país.
«Entramos a esta nueva etapa con muchas ganas y más fuerza», instruyó a sus actuales y nuevos colaboradores.
La mayoría de los movimientos se concentran en el sector social, teniendo como referencia que el Presidente de la República ha dicho recientemente que es necesario reforzar el tema educativo, el combate a la pobreza, así como hacer frente al desarrollo urbano.
En su discurso de ayer agregó que «es ahora el momento de consolidar los esfuerzos de transformación de nuestro país, de dar un renovado impulso a la gestión pública para acelerar las acciones en favor de las familias mexicanas».
En dicho rubro los movimientos se concentraron en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con la llegada del canciller José Antonio Meade, en lugar de Rosario Robles Berlanga, quien a su vez será la encargada de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Con la salida de Meade, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) queda al mando de Claudia Ruiz Massieu, quien deja la Secretaría de Turismo (Sectur) y sede el puesto a Enrique Octavio de la Madrid Cordero; quien estuviera al frente del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
Apenas tres horas después de que el Congreso de Querétaro aceptara su licencia definitiva al cargo de gobernador, José Calzada Rovirosa fue nombrado como secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en sustitución de Enrique Martínez y Martínez.
En tanto que Rafael Pacchiano tomó la titularidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en sustitución de Juan José Guerra Abud.
Aurelio Nuño salió de la Oficina de la Presidencia para ocupar la Secretaría de Educación Pública (SEP), ante la salida de Emilio Chuayffet.
En su puesto, el jefe del Ejecutivo nombró a Francisco Guzmán Ortiz, quien al inicio del sexenio fue asignado a la Coordinación de Asesores del Presidente.
José Reyes Baeza Terrazas, ex gobernador de Chihuahua, fue nombrado director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
A más de un mes de la fuga del narcotraficante Joaquín «el Chapo» Guzmán Loera, del penal del Altiplano y los reclamos de que ningún funcionario de seguridad de alto nivel fue destituido por el hecho, el presiente Peña anunció sólo un cambio en el rubro de seguridad: Renato Sales Heredia asume la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) en lugar de Monte Alejandro Rubido.
Renato Sales fue subproducrador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia del DF, durante la administración Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno capitalino -–entonces perredista y ahora líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena)–
Hasta ayer era el coordinador nacional Antisecuestro, cargo que ocupó desde enero de 2014.
Los que quedan fuera del gabinete
El presidente Enrique Peña Nieto agradeció el trabajo de cinco funcionarios que, hasta ayer, no se dijo que fueran a ocupar cargo público alguno.
Se trata de Jesús Murilllo Karam, que hasta ayer estaba al frente de Sedatu y antes fue el procurador de la República; ha trascendido que está enfermo.
Murillo estuvo en medio de la polémica por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de agosto de 2014, luego de un enfrentamiento con policías municipales de Iguala y Cocula, Guerrero.
En medio de la investigación por dicho caso, el entonces procurador fue criticado por usar la frase «muchas gracias, ya me cansé», durante una conferencia de prensa donde los reporteros cuestionaban los pormenores de la indagatoria.
Emilio Chuayffet, estaba al frente de la SEP y apenas la semana pasada se había recuperado de un cuadro de deshidratación. A principios de agosto fue operado de la vesícula.
Monte Alejandro Rubido García salió de la Comisión Nacional de Seguridad, a más de un mes de la fuga de «el Chapo» Guzmán del penal del Altiplano, a través de un túnel cuya entrada estaba en el piso de la regadera de su celda.
En las primeras declaraciones sobre el caso, el funcionario dijo que para hacer la boca del pasadizo, el concreto del piso fue perforado con ácido y calor, más no con algún tipo de herramienta y por ello los custodios del penal de Almoloya no se dieron cuenta de que se estaba llevando a cabo la construcción de éste.
Juan José Guerra Abud salió de la Semarnat y durante su gestión tuvo que reemplazar a David Korenfeld, como titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a que el funcionario fue sancionado por usar una aeronave de la dependencia a su cargo para trasladarse a un hospital privado acompañado de su esposa e hijos.
Por último, Peña Nieto agradeció el trabajo Luis Antonio Godina Herrera al frente del ISSSTE. Apenas en mayo pasado había asumido el puesto, tras la muerte de Sebastián Lerdo de Tejada.
«Quiero que sepan que el Presidente de la República aprecia su desempeño y los logros que han alcanzado en sus áreas de responsabilidad. Todos pueden sentirse orgullosos de haber contribuido a mover y transformar positivamente a México», manifestó.
Otros movimientos durante la primera mitad del sexenio
El cambio más reciente en el equipo del Presidente, ocurrió en marzo pasado, cuando informó que Eduardo Sánchez sería el nuevo director de Comunicación Social, en sustitución de David López.
Antes, en febrero de este año, Jesús Murillo Karam pasó de la PGR a la Sedatu, en sustitución de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien a su vez fue postulado com diputado plurinominal del PRI.
En su lugar fue nombrada Arely Gómez, quien dejó su curul como senadora.
En marzo de 2014, Manuel Mondragón y Kalb salió de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y en su lugar entró Monte Alejandro Rubido García, quien estaba al frente del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Siete meses después, octubre de 2014 Mondragón y Kalb regresó al equipo de Peña Nieto como titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).