Suscribe Gobierno de Oaxaca Iniciativa de Reforma sobre Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicano

GCM-FIRMA DE LA INICIATIVA SOBRE LOS DERECHOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFROMEXICANO DE OAXACA (6) El Gobernador Gabino Cué envía al Congreso Local, para su valoración y análisis jurídico; este nuevo ordenamiento que consolidará a Oaxaca a la vanguardia legislativa en México y el resto del Continente en materia indígena.

·         El Gobierno de Oaxaca honra su compromiso de respetar y hacer respetar las formas de organización política de los pueblos indígenas; sus lenguas maternas, tradiciones espirituales y sus derechos legítimos sobre sus territorios y recursos naturales.

Para dar cumplimiento al inaplazable compromiso de justicia con los Pueblos originarios de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo suscribió este viernes la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca; un hecho de gran relevancia que marca un hito en la historia de la entidad, al elevar a rango constitucional el reconocimiento de los pueblos que conforman nuestra raíz profunda.

Durante el acto realizado en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo sostuvo que se trata de una iniciativa sin precedentes en nuestro país, que surge de un amplio ejercicio de democracia participativa y que dio sentido a las voces de la diversidad indígena, el talento de la comunidad académica, la participación de los líderes sociales, legisladores y autoridades municipales.

En presencia del Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Jaime Martínez Veloz, el Gobernador Gabino Cué dejó en claro que el espíritu de esta propuesta de Reforma Constitucional, es tutelar los derechos básicos de los pueblos indígenas y de las comunidades afromexicanas, al tiempo de promover su desarrollo social y económico, respetando las manifestaciones de su cultura y el ejercicio de sus derechos.

En su intervención, el Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México sostuvo que este acuerdo constituye un referente legislativo a nivel nacional en materia indígena, toda vez que fue integrado con la consulta de los pueblos originarios y especialistas en este tema, “lo que sin duda, será cimiento para el debate”, dijo.

Luego de suscribir y entregar la iniciativa al Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso Local, Jesús López Rodríguez, el mandatario oaxaqueño refirió que el nuevo marco normativo que se propone, establece las bases para la construcción de una nueva relación entre los pueblos indígenas, el Estado y la sociedad, al reconocer e instituir los sistemas de representación y jurisdicción indígena.

En suma –expresó– esta Iniciativa permitirá que Oaxaca se consolide a la vanguardia legislativa en México y el resto del Continente, al armonizar los ordenamientos de protección de los derechos indígenas con los Artículos Primero y Segundo de la Constitución General de la República, y desde luego, con los instrumentos internacionales en la materia.

En tal sentido, el Gobernador Gabino Cué afirmó que Oaxaca no podría concebirse sin el legado de sus pueblos originarios, porque forman parte de su identidad, de la raíz de nuestra gran cultura milenaria, ya que esta tierra alberga la mayor población indígena de México, al habitar aquí, 16 de los 62 pueblos originarios de México.

Por ello, refirió que el Gobierno de Oaxaca pone a la alta consideración de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, la Propuesta de Iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en materia de  Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, para su análisis y valoración.

Externó su plena convicción de que las y los representantes populares sabrán dar respuesta a los reclamos de justicia que exigen y merecen nuestros hermanos indígenas, y con ello, inaugurar una nueva etapa en donde los pueblos indígenas sean protagonistas activos de su propio desarrollo.

En su oportunidad, el Diputado Jesús López Rodríguez expresó su beneplácito y afirmó que el documento  –cuyo objetivo es el reconocimiento legal de los pueblos indígenas– será analizado minuciosamente en el seno del Congreso Local.

“El desarrollo integral sólo puede alcanzarse  mediante los principios de legalidad y certeza jurídica, en favor de lineamientos que reconozcan la pluriculturalidad de los pueblos originarios. Esta iniciativa asegura la preservación de la riqueza de los pueblos indígenas”, agregó el representante popular.

Con esta Iniciativa, el Gobierno de Oaxaca honra el compromiso de respetar y hacer respetar las formas de organización política de los pueblos indígenas; de preservar y fortalecer sus lenguas maternas, sus tradiciones espirituales, y desde luego, sus derechos legítimos sobre sus territorios y recursos naturales.

En nombre del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, Sofía Robles Hernández, señaló que la construcción de esta reforma constitucional fue una labor de más de dos años, la cual se sumó la lucha permanente de los pueblos de Oaxaca por mantener su identidad, defender sus derechos y procurar un bienestar en plena armonía con la naturaleza.

Por lo anterior, celebró y reconoció el compromiso del Gobernador Gabino Cué con esta iniciativa, y agregó que ahora corresponde al Poder Legislativo actuar de manera comprometida y responsable con los pueblos de Oaxaca para aprobarla por el bien de los pueblos y de toda la sociedad.

“Esta será la mejor forma de rendir homenaje a Don Benito Juárez y de contribuir juntos a la transición democrática que anhelamos los oaxaqueños y mexicanos”, finalizó.