** La Banda de Música de la Policía Estatal recibió a las hijas e hijos de las mujeres internas.
La reinserción social es la base del nuevo Sistema Penal, que busca no castigar a la población penitenciaria sino ayudarle a dejar hábitos que lo llevaron a delinquir y brindarle ayuda para su transformación en seres humanos de utilidad para la sociedad. Por ello, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, promueve la convivencia de las internas del Reclusorio de Tanivet, que hoy tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presencia de sus familias, con motivo del “Día de las Madres”.
En punto de las catorce horas del día de ayer, el Centro de Internamiento Femenil ubicado en Tanivet, Tlacolula; abrió sus puertas para recibir a las hijas e hijos así como a familiares generales de las mujeres que por alguna circunstancia de su vida se encuentran recluidas.
Al dar la bienvenida a las familias asistentes, en representación del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas; el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Baldemar Pérez Canseco, invitó a las internas a aprovechar cada momento a lado de sus seres queridos, pues –dijo- es en ellos en quienes deben motivar su porvenir.
“El carácter de un padre forja, pero el amor de una madre nos hace cambiar, nos hace crecer, asimismo nos hace reflexionar. No sólo en este día se debe reconocer a las madres, pero es verdad que hoy es donde el sentimiento aflora con más intensidad”, afirmó el funcionario.
Así, se dio paso al torneo de voleibol, donde los dos equipos finalistas fueron premiados con regalos representativos, posteriormente hubo presentaciones de obras teatrales donde las internas lucieron sus dotes actorales, además de las diversas intervenciones musicales tanto de las reclusas como de la aclamada Banda de Música de la Policía Estatal que engalanó el festival.
De manera consecuente, los presentes tuvieron el placer de degustar la deliciosa comida preparada especialmente para las madres.
“Con estas acciones se busca la reinserción social de las internas, siempre apegados a la normatividad disciplinaria, nos basamos en hacerles ver a través de conciencia y actividades tanto artísticas como personales la integración que pueden tener con la sociedad”, continuó Pérez Canseco.
Es en esta forma, como la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Alberto Esteva Salinas promueve la readaptación social con base la provisión de uno de los factores que las personas que integran el Sistema Penitenciario Estatal necesitan para redefinir su futuro: la convivencia familiar.
En el evento también participaron María Leovigilda Bastidas Rodríguez, titular del patronato de Ayuda para la Prevención y Reinserción Social; Armando Rafael Geminiano Tamaño, director del Coloquio de Investigación Estudiantil en Psicología; Rafael Orbañanos Corres, director general de Prevención y Reinserción Social; Gonzalo Padilla Mañón, director de Prevención y Reinserción Social y Tania Margarita Rosales Reyes, directora del Centro de Internamiento Femenil de Tanivet.