· La comunidad estudiantil del sector 07 mostró sus conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas, y presentaron una amplia y detallada demostración del trabajo efectuado en las aulas.
San Juan Lagunas, Putla, Oax.- Convocados por el Departamento de Escuelas Telesecundarias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), 700 alumnos de seis zonas escolares participaron aquí en el Segundo Encuentro Pedagógico y Cultural, correspondiente al sector 07 de escuelas de educación básica de este nivel.
Alumnos de primero, segundo y tercer grados, mostraron ante maestros, padres y madres de familia y el público en general sus conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas. También presentaron una amplia y detallada demostración del trabajo efectuado en las aulas.
También destacó la tarea que de manera conjunta, maestros, alumnos e incluso los tutores han realizado sobre la importancia de mantener vigentes los valores de la solidaridad, amabilidad, tolerancia y respeto.
En el acto inaugural, el jefe del nivel de Telesecundarias del IEEPO, Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, declaró que este subsistema educativo ha crecido a un ritmo acelerado en los últimos años, producto del trabajo que realiza el personal docente, directivo y administrativo.
Con el entusiasmo e interés de las y los participantes, esta Segunda Convivencia Pedagógica y Cultural de Escuelas Telesecundarias, se convirtió en una notable fiesta académica.
Los alumnos, agrupados en zonas escolares, expusieron y analizaron diversos temas relacionados con las asignaturas de español, matemáticas, química, historia, formación cívica y ética, inglés y educación física, así como actividades que tienen que ver con conductas, costumbres y tradiciones.
Ataviados con vestimentas propias de las comunidades indígenas de las que son originarios, los escolares hablaron sobre la naturaleza, el bullyng, así como de diversos tipos de plantas, y también de sus tradiciones y costumbres. Además escenificaron obras de teatro, presentaron exposiciones sobre medicina tradicional y exhibición de ropa típica, de las etnias triqui y mixteca.
En el aspecto cultural, hubo recital de poesías y bailables de la zona mixteca, triqui y tacuate, así como la presentación de un grupo musical, integrado por alumnos de telesecundaria, el cual interpretó lo mejor de su repertorio musical.
Participaron en el evento las zonas escolares 014 de Putla de Guerrero; 31 de San Andrés Cabecera Nueva; 07 de Tlaxiaco; 32 de Santa Catarina Ticúa; 38 de Santa María Zacatepec, y la 47 de Tlaxiaco.
Asimismo, los alumnos presentaron diversos proyectos para preservar, rescatar y difundir la medicina tradicional, rescate de las casas de morillo ( madera para vigas), juegos tradicionales, el huipil, gastronomía y la flora y la fauna, así como la violencia escolar y familiar, y el cultivo de granos básicos.
La directora de la escuela telesecundaria de San Juan Lagunas, Putla, Isela Maribel Rivero Bautista, destacó que esta jornada permitirá mejorar gradualmente el nivel académico y cultural de la comunidad estudiantil.