Las secretarías General de Gobierno (SEGEGO) y de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) realizaron una reunión de trabajo con municipios y representantes del Frente Emprendedor de Mujeres Mexicanas, A.C. (FEMMAC).
Participaron autoridades de los municipios de San Juan Bautista Suchixtepec, Ayoquezco de Aldama, San Pedro Tiddá, San Andrés Zautla, Santo Tomás Tamazulápam, Santa Catarina Cuixtla, Soledad Etla y Cuyamecalco Villa de Zaragoza, quienes a través de sus representantes plantearon las necesidades que tienen en materia de infraestructura carretera, salud y ejecución de proyectos sociales y productivos.
La SEGEGO estableció estrategias de atención junto con las dependencias y se calendarizaron reuniones de trabajo próximas y planes de acción para dar respuesta a las inquietudes de las comunidades y la FEMMAC.
La asesora de la SEGEGO, Gabriela Cueto Cruz, señaló que “hay que trabajar unidos y con propuestas claras para derribar las desigualdades que permean en nuestro estado y nos encaminen hacia el desarrollo integral.
En este contexto, el presidente municipal de San Andrés Zautla, Misael Soriano Chávez, indicó que el trabajo conjunto, equitativo y democrático es determinante para el progreso de Oaxaca. “Luchar por nuestros pueblos es una causa que nos une como estado y nos convoca a trabajar juntos, a dejar de lado protagonismos, mezquindades e inercias y sumarnos a la construcción de esquemas de trabajo que nos permitan elevar la calidad de vida de nuestras poblaciones”.
En la reunión participaron el subsecretario de los SSO, Enrique Antonio Martínez Martínez y los representantes de COPLADE, CAO y SEDESOH, Felipe Santiago Hernández, Carlos Márquez del Campo y José Carlos Fuentes, respectivamente.