Trabajadores del campo de diferentes barrios, acompañador por Raciel Vale López, presidente municipal de la Villa de Zaachila, y el Cabildo Municipal, se congregó el pasado 15 de Mayo del año en curso para venerar a “San isidro Labrador”, imagen y símbolo de los campesinos relacionado con un elemento básico para la siembra: la lluvia-agua.
Autoridades municipales y campesinos que participaron en la procesión, se conglomeraron en las calles de Bidoo y Cosijoeza, del Barrio de la Soledad, donde iniciaron el glorioso recorrido del patrón de los agricultores, como cada año lo hace la población de Zaachila, fiel a este santo, para pedirle que esta sean una excelente temporada de siembra y cosecha.
Los participantes se turnaron para cargar la imagen de San Isidro Labrador, como cada año lo hace la población de Zaachila, para efectuar el glorioso recorrido del patrón de los agricultores. Hasta adelante iba el tradicional tamborilero marcando el ritmo de la procesión.
También participó una banda que entonaba las marchas que despertaban con sus ritmos la algarabía de participantes y observadores, enalteciendo el espíritu de los marchantes. Tractores y carretas con yuntas, iban adornadas con flores, filas de personas con milpas en mano daban colorido marcando el sentido ancestral de las raíces campesinas.
Juan Mendoza Benítez campesino de toda la vida comentó: “La celebración de San Isidro nos recuerda, que el campo y lo que en unión producimos con él, son resultado del respeto e integración con nuestra madre naturaleza. “De la tierra somos, nos nutrimos de ella y a ella agradecemos, y a ella regresaremos algún día”.
Durante el convivio Vale López le tomó protesta al nuevo Comité que presidirá el próximo año las festividades de San Isidro Labrador. “Felicito a todos los campesinos y a los organizadores de la festividad de este año, así como a la nueva representación que organizará esta fiesta para el año 2015.