· Se destinaron más de 54 millones de pesos para la construcción de celdas de saneamiento, auxiliares y de clausura, así como la adquisición de equipo, vehículos y los gastos de operación.
Con el compromiso de fortalecer la infraestructura para el desarrollo sustentable, inició funciones el Relleno Sanitario de Villa de Zaachila, obra que convierte lo que antes era un problema en una acción responsable para contribuir al cuidado del medio ambiente, informó el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López.
Explicó que con la ejecución de esta obra se disponen adecuadamente los residuos depositados en este antiguo tiradero de basura, con lo que se evita de forma importante la contaminación al suelo y agua en beneficio de la ciudad de Oaxaca de Juárez y 13 municipios conurbados.
Refirió que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo ha destinado una inversión superior a 54 millones de pesos para la construcción de celdas de saneamiento, auxiliares y de clausura, así como la adquisición de equipo, vehículos y los gastos de operación de este relleno.
Por otra parte, Salvatierra López resaltó los trabajos de rescate de áreas deportivas y de sano esparcimiento en este lugar.
El tipo de trabajo permitió que las áreas ya tratadas se utilicen con seguridad. Por ejemplo, los taludes se aprovecharon para realizar jardinería y la meseta para instalaciones deportivas que actualmente son utilizadas por los vecinos del lugar, mencionó Salvatierra López.
Manifestó que es prioridad del Jefe del Poder Ejecutivo la construcción de un futuro sustentable para Oaxaca y sus habitantes. Por eso este año continúa la construcción de más obras de infraestructuras para el cuidado del medio ambiente y la salud pública.
“Nuestro interés es que a través de estas obras, podamos mejorar la calidad de vida de las familias y generar un desarrollo sustentable y responsable con el medio ambiente”, finalizó.