SE INSTAURA GABINETE OPERATIVO DE MANDOS POLICIALES DE VALLES CENTRALES

** Jefes policíacos de las corporaciones municipales se alían al compromiso del Ejecutivo del Estado, de proveer mayores y mejores condiciones de seguridad.

 

DSC00019** Surgen nuevas estrategias de apoyo y colaboración

Mandos policiales de una treintena de municipios asentados en los valles centrales se reunieron este martes con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, para conocer las estrategias, homologar las tareas y coordinar esfuerzos en aras de que Oaxaca se convierta en la entidad más segura del país.

En un acto, que se convertirá a partir de ahora en el Gabinete Operativo de Mandos Policiales, el titular de la dependencia, Alberto Esteva Salinas, destacó el interés del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, porque los municipios y el estado generen acuerdos y establezcan mecanismos en aras de impulsar el desarrollo  de la entidad.

Durante el encuentro se reveló, que la percepción a 73 días de implementada la reorientación de las políticas públicas en materia de seguridad, ha mejorado sustancialmente, respecto al año pasado,  según encuestas realizadas en la metrópoli y zonas conurbadas.

Al respecto, Alberto Esteva señaló que aún cuando la sociedad percibe la mejora en las condiciones de seguridad y que existe una disminución importante en los  índices delictivos, la SSP no dará tregua en el esfuerzo y en consecuencia, llamó a los jefes operativos, comandantes y autoridades dedicadas al tema a dar el mayor de los esfuerzos en beneficio de los oaxaqueños.

En la reunión, fueron evaluados los resultados obtenidos con la ejecución de las tareas conjuntas, de donde se desprendió la iniciativa de implementar un dispositivo de respuesta emergente ante los casos de alto impacto que pudieran registrarse en la capital y municipios asentados en los valles centrales.

Dicho dispositivo llevaría el nombre de “Código Rojo”, con el que se activaría la colaboración entre las corporaciones municipales y estatales de seguridad pública; que dado el caso, colocarían filtros simultáneos para el rastreo y/o aseguramiento de los delincuentes.

Con respecto a la prevención del delito, el titular de la SSP  logró la suma de las autoridades presentes a la campaña de fomento de valores y principios universales que impulsa el gobierno encabezado por Gabino Cué y que será replicado en cada municipio participante del Gabinete Operativo de Mandos Policiales.

Estas, entre otras tareas que van desde la búsqueda de formas para la difusión de los temas preventivos que eviten poner en riesgo a la comunidad, el Programa de Prevención en el que convergen distintas dependencias de la administración estatal cuyas políticas transversales inciden de manera directa en la reeducación y formación de las nuevas generaciones en una nueva cultura de la legalidad, la advertencia de riesgos, entre otras; fueron temas torales y acuerdos que surgieron de este encuentro.

Entre los anuncios importantes que hizo el secretario de Seguridad Pública, estuvo el de la búsqueda de procesos que permitan beneficiar también a los policías municipales y sus familias, con los espacios que para su recreación se han abierto como es el Instituto de Profesionalización Policial y la creación de los Patronatos Municipales de Apoyo al Policía.

Cuando hablamos de que la policía de Oaxaca sea la mejor del país, dijo Alberto Esteva, no lo remitimos únicamente a las fuerzas que dependen directamente de esta Secretaría, se trata de  lograr que mediante la coordinación y el esfuerzo las corporaciones policíacas del estado y los municipios, sean reconocidas como las mejores.

La responsabilidad, la disciplina, la honestidad y el rescate en la confianza ciudadana, se debe replicar en cada una de los cuerpos policiales, por ello, el funcionario llamó a los mandos presentes para coadyuvar en el objetivo.

Agradecidos por el interés del Ejecutivo Estatal, no solo de reunirlos, sino de escuchar sus propuestas para mejora del servicio que se otorga para la salvaguarda de los oaxaqueños, los presentes asumieron la responsabilidad de formar equipo, coordinar tareas y servir con apego a la ley a la ciudadanía.

El Gabinete de Mandos sesionará cada martes y en él participan entre otros, los municipios de San Pablo Villa de Mitla, Ocotlán de Morelos, Santo Domingo Tomaltepec, Santa Lucía del Camino, Zaachila, Tlacolula, Villa de Etla, Oaxaca de Juárez y San Jacinto Amilpas.