Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.- En un paso importante en la lucha frontal contra las enfermedades crónicas degenerativas y como una estrategia pionera en el estado, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, inauguró dos bebedero de agua potable en las escuelas primarias con turnos matutino y vespertino “Basilio Rojas”, “Justo Sierra” y “Hermenegildo Galeana”, respectivamente, para beneficio de mil 33 alumnos.
Con ello a la fecha se han instalados 39 en instituciones educativas, lo que permite garantizar la calidad del vital líquido, además de fomentar y alentar hábitos saludables, a fin de coadyuvar en el bienestar de nuestra niñez oaxaqueña y su futuro.
Durante el evento hizo entrega de certificados que avalan a las tres escuelas, al Municipio de Miahuatlán, a los centros de Salud de Santo Tomás Tamazulapan, Sirena Miramar, Yogana y Sitio Xitlapehua, como libres de Humo de Tabaco y de Larvas del mosco trasmisor del dengue, ello gracias a la participación de profesores, padres de familia, escolares y población en general, quienes han trabajado en la mejora de su entorno.
Más adelante en su visita por este distrito, el titular de la institución, entregó una camioneta Nissan doble cabina NP300 y un vehículo Nissan TIDA, para el programa de Vigilancia Epidemiológica y Regulación Sanitaria, con una inversión global de 430 mil pesos, beneficiando a 549 mil 139 habitantes, lo cual permitirá hacer frente a los retos en materia de prevención de diversos padecimientos.
En cumplimiento a su compromiso de conocer y atender las demandas más sentidas de los oaxaqueños, el funcionario, encabezó la XIV Audiencia Pública en Salud, en la explanada de la presidencia municipal de esta localidad, donde atendió 33 solicitudes concernientes a infraestructura, personal médico y seguro popular principalmente.
Durante el evento, el señor Agripino Secundino Valladares, oriundo de la localidad de San Jerónimo Tamazulapan, con una sonrisa en su rostro y con 100 años de edad, fue uno de los 13 beneficiados al recibir una silla de ruedas, asimismo a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP), el titular de los SSO, entregó bastones para personas de la tercera edad, andaderas y muletas.
Y con el objetivo de prevenir, atender y promover acciones en salud, se realizaron cinco mil 888 atenciones a través de los módulos de Salud Reproductiva, del Virus de inmunodeficiencia (VIH), Salud Bucal, Regulación Sanitaria, Violencia, Adicciones, Vectores, así como por la Unidad Móvil de detección de Cáncer de Mama (CaMa) y Cervicouterino (CaCu).
Además se llevaron a cabo dos mil 732 acciones de promoción entre las que destacan platicas, consejerías, información impresa, todo ello sin costo alguno; con estas estrategias se da cumplimiento a este ejercicio democrático que fue instrumentado por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para escuchar las necesidades de la ciudadanía y atenderlas de manera oportuna.
Tenorio Vasconcelos, destacó que con esta interlocución directa, en el marco de la Audiencia, se capacitó a 180 presidentes y agente Municipales, 74 médicos, 34 enfermeras y 40 Avales Ciudadanos, a fin de eficientar la calidad de la atención médica con una referencia y contrareferencia inmediata, priorizando la Salud Materna y Perinatal, designando como Hospital Ancla al Hospital IMSS-Oportunidades N° 24, de 40 camas.
Ya que dijo, que el 53 por ciento de los ingresos en las unidades médicas de la dependencia corresponden a la atención de la mujer embarazada, por lo que es una prioridad implementar estrategias que beneficien la atención de este sector de la población.
En este sentido, el titular del ramo, efectuó la toma de protesta a 30 Avales Ciudadanos quienes serán los encargados de supervisar, apoyar y velar por los derechos y obligaciones de los pacientes, con el objetivo de que las unidades médicas funcionen adecuadamente.
Así también se llevó a cabo una reunión con presidentes municipales del Distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, como son: Santa Cruz Xitla, San Cristóbal Amatlán, San Jerónimo Coatlán, San Andrés Paxtlán, San Pablo Coatlán, San José Lachiguiri, San Luis Amatlán, Santa María Ozolotepec, San Mateo Rio Hondo, San Simón Almolongas, San Sebastián Rio Hondo, Monjas, San Miguel Suchixtepec y Santiago Xanica, entre otros.
Con quienes se estableció una mayor coordinación en la materia y se profundizó en estrategias de prevención, atención e infraestructura, ya que se necesita la suma de esfuerzos entre todos los sectores de la sociedad para trabajar en equipo y coadyuvar en el bienestar de los oaxaqueños, concluyó.
Cabe destacar que el secretario de Salud estuvo acompañado del presidente Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Medardo Ramírez Reyes, el diputado local de Miahuatlán, Armando Demetrio Borhórquez, la diputada federal de Miahuatlán, Aida Valencia Ramírez, la presidenta del DIF Municipal, Claudia Ojeda Hernández, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, Carlos Cruz Pérez.