*Se han suspendido actividades en seis plantas purificadoras en lo que va del año.
Con el compromiso de prevenir riesgos y daños a la salud de la población, la dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mantiene la vigilancia en 796 plantas purificadoras y 38 fábricas de hielo en todo el estado.
En entrevista el director de la unidad, Hugo Luis Llaguno, informó que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han intensificado las acciones de prevención mediante la capacitación constante de los prestadores de bienes y servicios.
Agregó hasta el momento se han verificado 52 purificadoras y 4 fábricas de hielo, de las cuales se ha suspendido actividades de seis plantas purificadoras de agua por encontrarse fuera de norma (organismos en agua) y malas prácticas, cinco en el Istmo, y una en la Mixteca, por lo que las acciones continúan y se reforzarán en las seis Jurisdicciones Sanitarias.
Luis Llaguno exhortó a la población verificar que los envases y etiquetas no presenten ninguna anomalía, que el garrafón no contenga materiales extraños, que el vital líquido no tenga olor, color y sabor por lo que, en caso de cualquier anomalía es importante denunciarlos ante la institución.
Informó que la distribución de las plantas se ubican de la siguiente manera; Valles Centrales con 122, el Istmo con 170 y 19 fábricas de hielo, Tuxtepec con 104 y tres, Costa con 116 y 10, Mixteca con 91 y tres, Sierra con 25 y por parte de Regulación Sanitaria 168 y tres, respectivamente.
Sostuvo que el personal verificador se encarga de supervisar las condiciones de purificación, envasado e higiene del personal, todo con base a la normatividad vigente, en este sentido agregó que se certifica el diagrama de flujo del proceso de potabilización del agua en la planta y que los trabajadores cuenten con la ropa sanitaria adecuada.
Luis Llaguno, dijo que las enfermedades por consumo de agua contaminada pueden provocar diarreas, hepatitis e incluso cólera, ante ello la institución con base a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), 127, 201 y 251, establece los tratamientos de potabilización del agua para uso y consumo humano.
Así como las disposiciones sanitarias que debe cumplir el agua y hielo, envasado, y a granel, excepto la que es consumida de los sistemas de abastecimiento y la buena práctica de higiene en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios a fin de evitar su contaminación en el proceso.
Finalmente recomendó a los consumidores denunciar las irregularidades a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, ubicada en la calle de Colón número 628, colonia centro en Oaxaca y a los teléfonos: 01 951 51 6 38 22 y 51 4 47 48, o a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente a su localidad.