SUMA ESFUERZOS PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL COMBATE DE LA MORTALIDAD MATERNA

Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas encaminadas a disminuir la mortalidad materna en la región, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizaron la Primera Reunión de Red Roja dirigida al personal de enfermería, ello como parte de un programa permanente de capacitación, en el que se redoblan esfuerzos para abatir esta problemática de salud pública.

Así lo dio a conocer la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 6 “Sierra”, Francisca Ramírez Castro, quien señaló que la dependencia pone especial énfasis en el mejoramiento continuo de atención de la mujer y recién nacido, para llevar un mejor control sobre los eventos obstétricos que lleguen a presentarse.

Destacó que en esta capacitación participó personal de enfermería de los centros de salud y hospitales básicos comunitarios de la zona, con la firme intención de que las más de 120 enfermeras y enfermeros fortalezcan sus conocimientos sobre el embarazo, parto y puerperio.

Dentro de los temas que se abordaron en este foro se encuentran: situación regional de salud materna, historia clínica perinatal, atención prenatal, atención prenatal trabajo grupal y atención del parto y recién nacido, emergencias obstétricas, trastornos hipertensivos, entre otros.

“Estos eventos académicos se realizan de manera coordinada con otras instituciones de acuerdo a los lineamientos establecidos por organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en aras de mejorar la calidad de los servicios en la atención a la salud de la mujer que se oferta en las diferentes unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria.

Ramírez Castro, precisó que el objetivo principal de esta jornada fue promover entre los participantes las habilidades necesarias para lograr atender un alumbramiento natural, seguro, saludable y trascendente para las mujeres, por lo que invitó al personal a reflexionar sobre la práctica de enfermería en beneficio de las y los oaxaqueños.

Para finalizar, aseguró que la institución implementa estos foros y talleres de profesionalización que se enmarcan dentro de las políticas públicas instituidas por el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, con miras a alcanzar las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, respecto a disminuir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna, concluyó.