· El Gobernador Gabino Cué y el titular de NAFIN, Jacques Rogozinski, firmaron Convenio de Colaboración para el inicio del Programa piloto de Asistencia Técnica en Gestión Empresarial
· En una primera etapa, beneficiará a 38 MIPYMES de los Valles Centrales, Costa e Istmo.
· En el 2014, NAFIN, tiene como meta una derrama crediticia de más de 9 mil millones de pesos en favor de empresas oaxaqueñas.
Luego de suscribir el Convenio de Colaboración con el del Director General de Nacional Financiera (NAFIN), Jacques Rogozinski Schtulman, mediante el cual se inicia el Programa piloto de Asistencia Técnica en Gestión Empresarial a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, destacó que con estas acciones se beneficiarán a 38 MIPYMES de las regiones de Valles Centrales, Costa e Istmo, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos que la institución financiera aportará en su totalidad.
Ante representantes del sector empresarial y comercial de la entidad, el Jefe del Poder Ejecutivo subrayó que con el respaldo del Gobierno Federal, se realizarán estas importantes acciones que permitirán consolidar el desarrollo empresarial de la entidad y contribuirá para apuntalar el despegue económico y productivo de Oaxaca, así como de la generación de los empleos que tanto demanda la sociedad oaxaqueña.
Cué Monteagudo detalló que a partir de la puesta en operación del Programa de Asistencia Técnica en Gestión Empresarial, así como con el apoyo y la gran solvencia técnica de La Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES), la cual es una organización internacional que promueve el desarrollo competitivo de la MIPyME, se brindará asistencia técnica integral a estos sectores en la entidad, para realizar diagnósticos precisos del funcionamiento de sus distintas áreas, y diseñar e implementar planes de mejora.
Asimismo, se establecerá una metodología de intervención para optimizar la calidad de sus productos y servicios, reducir los gastos de operación, atraer y retener clientes, reducir la morosidad de la cartera de préstamos, entre otros importantes beneficios.
Destacó que las mayores demandas del sector empresarial y comercial, son el establecimiento de mejores condiciones de acceso al crédito y el acceso a la asistencia técnica y la capacitación, necesarias para hacer más eficientes y productivas las unidades económicas de la entidad.
En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo subrayó que como respuesta a sus planteamientos, en el mes de julio de 2011 se creó el Fondo Oaxaca; un nuevo organismo del Gobierno Estatal para atender su anhelo de contar con créditos preferenciales, accesibles y oportunos, que les permitan emprender nuevos negocios, capitalizarse y ser más competitivos.
Por lo que en el periodo 2011–2013, el Gobierno de Oaxaca ha colocado apoyos crediticios por un monto superior a los 2 mil millones de pesos, beneficiando a poco más de 13 mil empresas de todo el estado. Se trata de una innovadora estrategia, cuyo monto ejercido hasta ahora supera en 10 veces el monto total operado por el FIDEAPO en el periodo 2001 – 2010, cuya colocación anual ascendía a sólo 11.7 millones de pesos en promedio.
En tanto el titular de NAFIN, precisó que en el año 2013, la derrama de créditos directos e inducidos a empresas oaxaqueñas fue de 8 mil 254 millones de pesos y en el 2014, se tiene una meta de más de 9 mil millones de pesos en la entidad, por lo que con la firma del convenio se ampliará la promoción regional y esquemas de apoyo a las MIPyME de capacitación y asistencia técnica.
Reconoció el éxito de los programas conjuntos que el Gobierno de Oaxaca realiza con NAFIN para aportar a los empresarios de la entidad.
Así también el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San San Martín Diego y el presidente estatal de laConfederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Benjamín Hernández Gutiérrez, coincidieron en señalar la importancia de este acuerdo, el cual permitirá dinamizar la actividad económica de la entidad con herramientas administrativas, financieras y de gestión empresarial a las MIPyME con la reducción de costos, el incremento de ventas y de las utilidades de su negocios.
Asistieron a encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el Director General del Fondo Oaxaca, Paulo Ortiz Marcial, la delegada federal de la Secretaría de Economía en Oaxaca, Beatriz Rodríguez Casasnovas y funcionarios federales y estatales.