CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE A SAN MIGUEL TLACOTEPEC COMO MUNICIPIO INDÍGENA

* En Sesión Ordinaria, las y los diputados aprobaron el dictamen.

 San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 30 de enero 2014.- El Congreso del Estado tomó nota que el municipio de San Miguel Tlacotepec se reconoce y autoadscribe como comunidad-municipio indígena perteneciente al pueblo mixteco, en ejercicio de su derecho de libre determinación y autonomía, informó el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca, diputado Alejandro Martínez Ramírez.

 En Sesión Ordinaria, las y los diputados aprobaron el dictamen, “esta es la segunda comunidad que pide al Congreso se reconozca como pueblo indígena, el año pasado se reconoció Santo Domingo Yanhuitlán, también del pueblo mixteco”.

 El legislador mixe indicó que se registró el municipio de Tlacotepec y sus comunidades, perteneciente al Distrito de Juxtlahuaca debido a su historia, su forma de organización social, religiosa, político-administrativa, lengua y posesión de la tierra, lo que hace que tengan una fuerte cohesión comunitaria.

 Comentó que hasta ahora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, solo inscribe con población indígena dentro del Municipio de San Miguel Tlacotepec,  a la comunidad de San Martín Sabinillo y la cabecera, situación que ha sido cuestionada por el conjunto de localidades del Municipio.

 Agregó que la autoadscripción de una comunidad indígena es un derecho de acuerdo al artículo II de la Constitución Política Federal  el cual establece: “son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres.”

 “El derecho a la identidad y autodefinición como pueblos o comunidades indígenas, se encuentra estrictamente vinculado al derecho de libre Determinación y autonomía reconocido en el artículo segundo de la Constitución Federal,  y en la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas”, refirió.

 La Comisión Permanente de Asuntos Indígenas está  integrada por los diputados Alejandro Martínez Ramírez, del Partido Acción Nacional; Adolfo García Morales y Emilia García Guzmán, del Partido Revolucionario Institucional; Zoila José Juan, del Partido de la Revolución Democrática; Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular.