En solo tres años y medio: Oaxaca se consolida como una entidad confiable para inversión privada y el comercio

GCM-INAUGURACION MACROPLAZA OAXACA  1·         38 mil millones de pesos captados en Inversión Privada en lo que va de la administración de Gabino Cué.

 ·         La tasa de crecimiento económico de Oaxaca se ubica por encima de la media nacional, lo que representa un 3.6 por ciento promedio en los últimos 3.7 años.

 Durante la administración que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo,  Oaxaca se ha consolidado como una entidad confiable y facilitadora para la apertura de nuevas empresas. Tan solo 3 años y medio, ha sido posible la generación de 30 mil nuevos empleos formales y dignos, así como la captación de casi 38 mil millones de pesos en inversión privada, en comparación con el período 2004-2010 cuando se logró una captación de poco más de 7 mil millones de pesos.

 En las últimas semanas, el gobernador Gabino Cué, estuvo acompañado por inversionistas que creen en el potencial que representa Oaxaca, y fueron testigos de la apertura de una plaza comercial y una tienda de autoservicio que en su conjunto generan 1,800 empleos nuevos y representan una  inversión en la entidad 660 millones de pesos, logrando con acciones contundentes, mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

 Tan sólo en el año 2013, los flujos de inversión privada a Oaxaca registraron un nivel histórico al atraer 16 mil 632 millones de pesos, es decir, tan solo en un año se duplicó la inversión privada alcanzada en el periodo 2005-2010 de la administración anterior.

Asimismo, en lo que va del presente gobierno, el flujo total de Inversión Extranjera Directa realizada en la entidad asciende a 282.8 millones de dólares, 3 veces más a lo todo lo observado en el periodo 2005-2010 de la anterior gestión.

En la actualidad, la tasa de crecimiento económico de Oaxaca se ubica por encima de la media nacional, 3.6 por ciento promedio en los últimos 3.7 años, derivado del trabajo de los oaxaqueños y de la confianza de los inversionistas.

  

“En Oaxaca también suceden cosas positivas, no solo la problemática magisterial”: Cué

 Frente a esta mejora de desarrollo económico, el Gobernador Gabino Cué destacó que Oaxaca no es un estado monotemático, toda vez que la problemática magisterial no es lo único que ocurre en la entidad.

En el marco de la inauguración de la Macro Plaza Oaxaca, que dispone de 79 locales comerciales y 950 cajones de estacionamiento, el mandatario oaxaqueño refirió que lograr que las inversiones lleguen a Oaxaca no es tarea fácil, toda vez que se requiere de un trabajo organizado, en el cual el Gobierno de Oaxaca brinda su apoyo a inversionistas, mediante una estrategia de atención que implica el primer contacto con la empresa, hasta alcanzar consolidar la inversión.

El mandatario recordó entonces, que durante 2006, la actividad económica y comercial de la capital oaxaqueña estuvo paralizada, su Centro Histórico lleno de barricadas, con un campamento de protesta interminable, una crisis económica nunca antes vista en la entidad y lo peor: la desconfianza de los inversionistas, una crisis turística que recién se superó en 2012, así como el desgaste del tejido social.

“Ahora, en Oaxaca suceden cosas positivas, que son el reflejo de las condiciones de seguridad y confianza generada por la actual administración, toda vez que la entidad se mantiene como el octavo estado más seguro del país de acuerdo con estadísticas en la materia”, aseveró.

Finalmente, Cué Monteagudo destacó que las oportunidades de inversión también están reflejadas en la región Costa, donde se ofrece mayor infraestructura y servicios a los visitantes; mientras que en el Istmo de Tehuantepec se ha registrado una inversión sin precedentes en la generación de energía eólica, que asciende a 3, 320 millones de dólares.