FELICITA SECRETARIO DE SALUD A QUÍMICOS DEL SECTOR

En el marco de celebración del V Congreso estatal Día del Químico y Expoquim 2014, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, aplaudió el compromiso y la labor de los 222 profesionales, que trabajan en las áreas: clínica, de farmacia, aguas y alimentos, salud ambiental y normativa.

Asimismo celebró las aportaciones del personal e hizo entrega del primero y segundo lugar del Premio estatal de investigación en salud a Luis Román Ruiz Palacios y Santiago Landeta, respectivamente.

“Me da gusto reiterar que en el caso del sector Salud normalmente celebremos con capacitaciones que nos hacen mejorar la condición académica, profesional, ética y todos esos estímulos que se necesitan para mejorar nuestro trabajo y así los oaxaqueños vivan mejor”, reconoció.

Y es que al tercer trimestre del año en curso, la Red Estatal de Laboratorios realizó tres millones 522 mil 333 estudios, con un avance del 77 por ciento respecto a la meta programada para este 2013 y se han atendido 514 mil 321 pacientes.

Aseguró que por instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, la cartera de servicios debe ser especializada, por lo que se cuenta con: farmacéuticos y químicos biólogos, clínicos y parasitólogos, ingenieros químicos y bioquímicos, así como personal técnico de apoyo.

En ese tenor la coordinadora estatal de laboratorios, Mariela Peña Burón, informó que la Red está conformada por 55 centros de análisis y cuatro de referencia (Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca -LESPO-, Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea -CETS-, Centro Regional para Diagnóstico del Cáncer Cérvico Uterino -Cerdcacu-, y del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual -Capasits-).

Detalló que los estudios que se realizan son análisis clínicos de rutina y especializados para la atención primaria en salud; pruebas confirmatorias y exámenes epidemiológicos para el cuidado de la comunidad, tamizajes para garantizar la seguridad de la sangre así como análisis sanitario de aguas y alimentos.

Finalmente felicitó a sus colegas por la responsabilidad y compromiso que mantienen al garantizar la confiabilidad de los resultados en las diferentes áreas, contribuyendo de esta manera en una mejor atención, mayor calidad en el diagnóstico y control de enfermedades en los oaxaqueños.